domingo, 9 de noviembre de 2014

Material Interactivo

Actividad 3. Diseño y realización de un material multimedia.
a)  Mapa de navegación


b)  Diseño didáctico
- Tema o título
Dinamizando el aula de clases con el uso de medios audiovisuales
- Destinatarios:
Docentes de los Establecimientos Educativos del Departamento del Chocó
Edad:  Aplica para cualquier edad
Intereses de los docente:   Formación en el uso y apropiación de las TIC
Geográficamente pertenecen a los municipios no certificados en materia de educación del departamento del Chocó, Colombia
Estrato 1, 2 y 3
Familias con un ingreso de docentes: Servidores Públicos
Forma de trabajo:  formal
El nivel académico: Licenciados, técnicos y profesionales
- Función educativa:
Integrando estos medios audiovisuales al aula de clases, hacen que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea más asertivo y exitoso al cumplimiento de los objetivos propuestos. Mediante el uso del video y de herramientas tecnológicas, permite que los estudiantes tengan un aprendizaje más ameno y participativo. Igualmente, genera actitudes críticas frente a sus actividades y a las de sus compañeros.
- Objetivos:
Que los docentes se apropien y usen el computador como herramienta pedagógica e identifique sus partes principales
Fomentar en los docentes la construcción de prácticas educativas con el apoyo de las TIC, que permitan adoptar estrategias que orienten a los estudiantes hacia el uso de las TIC contribuyendo a cambios positivos sobre su entorno
- Contenidos a desarrollar
El computador y sus partes (Presentación en PowerPoint como material interactivo)
¿Qué es el computador?
Monitor
Torre
El Ratón y teclado
- Estructura del contenido y secuencia didáctica
- Se hará la presentación de un material interactivo del computador y sus partes. De esta manera se ilustrará cada parte y se hará una breve descripción.
- Al finalizar el estudiante podrá realizar actividades como relacionar grupos, mapas interactivos, sopa de letras y crucigramas los cuales le permitirán evaluar el grado de aprendizaje.
- Descripción de los rasgos característicos del programa (tipo de material, tratamiento,…)
Fomentar el diseño y producción de medios audiovisuales a través del aprovechamiento de los medios tecnológicos puede revolucionar el ejercicio docente y ayudar a cambiar los paradigmas que tienen los docentes de las tecnologías y el uso de medios audiovisuales como el vídeo.
De acuerdo a lo anterior, en cualquier comunidad de aprendizaje puede aportar beneficios tanto a estudiantes como a docentes, donde lo que se busca, es que se conviertan en fuente de conocimiento para educadores y estudiantes para el trabajo en aula. Así mismo, es una oportunidad para que las comunidades educativas actúen con propósito formativo usando vídeos educativos on y off line.
Cuando los docentes convierten los medios audiovisuales en herramienta de trabajo y los incluyen dentro de sus planes de área, se va consolidando la unión entre el saber y la herramienta de aprendizaje, aspecto que se constituye en un factor favorable en los procesos formativos de docentes y estudiantes.























































































viernes, 26 de septiembre de 2014

Dinamizando el aula de clases con el uso de medios audiovisuales

USO DEL VÍDEO EN EL AULA DE CLASES

Integrando estos medios audiovisuales al aula de clases, hacen que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea más asertivo y exitoso al cumplimiento de los objetivos propuestos. Mediante el uso del vídeo y de herramientas tecnológicas, permite que los estudiantes tengan un aprendizaje más ameno y participativo. Igualmente, genera actitudes críticas frente a sus actividades y a las de sus compañeros.


- Objetivos:
Que los docentes se apropien y usen el computador como herramienta pedagógica e identifique sus partes principales
Fomentar en los docentes la construcción de prácticas educativas con el apoyo de las TIC, que permitan adoptar estrategias que orienten a los estudiantes hacia el uso de las TIC contribuyendo a cambios positivos sobre su entorno
- Contenidos a desarrollar
El computador y sus partes (Presentación de objetivos y actividades a desarrollar)
El procesador
Memoria RAM
Mainboard o Placa base
Dispositivos de almacenamiento
Monitor
Torre
El Ratón y teclado






A continuación les relaciono las actividades realizadas para la producción del vídeo:
  1. Descripción de las características del material a elaborar
  2. Creación del guión literario
  3. Creación del guión técnico
  4. Elaboración de la guía didáctica
  5. Evaluación vídeo
Los invito a que vean como quedo el vídeo:



sábado, 7 de junio de 2014

U3. Actividad 2 “Definición elementos de diseño para la creación del poster”

TEXTOS DEL POSTER

TEXTO 1. TITULO: DINAMIZANDO EL AULA DE CLASES CON EL USO DE MEDIOS AUDIOVISUALES

TEXTO 2. ¿Qué buscamos?

TEXTO 3. Inicialmente que los docentes se apropien y usen el computador como herramienta pedagógica, con el fin de que puedan conocer los aspectos principales del computador y poner en práctica estos aprendizajes.

TEXTO 4. Se pretende fomentar en los docentes la construcción de prácticas educativas con el apoyo de las TIC, que permitan adoptar estrategias que orienten a los estudiantes hacia el uso de las TIC contribuyendo a cambios positivos sobre su entorno.

TEXTO 5. Este curso está dividido en tres momentos:
1) Acercándonos al computador.
2) Conociendo y diferenciando las partes del computador y sus funciones.
3) Prácticas educativas con el apoyo de las TIC

MEDIOS GRÁFICOS Y MULTIMEDIALES

Imágenes que acompañan los textos

MULTIMEDIA QUE COMPLEMENTA EL POSTER

Video Youtube: Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=OzQyheOzGTk
Los Docentes y las Tic

Audio Youtube: Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=VOh7YvvI8Js
Vive Digital TV - La importancia de las TIC en la educación


OBJETIVO DE LA CREACIÓN DEL POSTER DIGITAL
PROYECTO O PROPUESTA

En el departamento del Chocó se están implementando estrategias pedagógicas basadas en el uso de TIC, lo cual implica que el quehacer pedagógico de los maestros mire hacia las necesidades de aprendizaje de los estudiantes de la región, quienes hacen parte de un mundo globalizado.  Para apoyar el aprovechamiento de los medios tecnológicos, se quiere diseñar y producir medios audiovisuales para que disponer a las comunidades educativas un recurso que, en nuestro caso, puede revolucionar el ejercicio docente y ayudar a cambiar los paradigmas que han acompañado nuestro concepto de educabilidad durante muchos años.

Con lo anterior, quiero dar por sentado que dentro de cualquier comunidad de aprendizaje, el diseño y producción de medios, puede aportar beneficios tanto a estudiantes como a docentes, sin importar las limitaciones de conectividad que en el caso del departamento son evidentes, situación que nos pone en desventaja frente a los demás departamentos de Colombia.  Entonces, al implementar medios educativos, se busca que se conviertan en fuente de conocimiento para educadores y estudiantes y que además, se cree una red de aprendizaje a través de la cual circule la apropiación de programas y la misma manipulación del medio tecnológico, en definitiva, se pondera el trabajo en aula como la oportunidad para que las comunidades educativas actúen con propósito formativo usando contenidos on y off line.

Cuando los docentes convierten los medios audiovisuales en herramienta de trabajo y los incluyen dentro de sus planes de área, se va consolidando la unión entre el saber y la herramienta de aprendizaje, aspecto que se constituye en un factor favorable en los procesos formativos de docentes y estudiantes.
Objetivo
Realización de un medio audiovisual: El video
Equipo de trabajo
Individual
Recursos y requerimientos
Los recursos a utilizar en el desarrollo de la actividad están relacionados con todas las herramientas TIC que puedan tener acceso los estudiantes y el docente tales como:
• Computadores de la institución educativa
• Cámaras web de la sala de sistemas
• Cámara de video de la rectoría
• Acceso a Internet
• Materiales de consulta impresos
• Acceso a los computadores que se encuentran en estado obsoleto y dañados
División del proyecto en Tareas
Contextualización
Identificación de los procedimientos de diseño
Definición de un modelo de diseño
Identificación Principios pedagógicos en el diseño
Adaptación del proyecto al modelo de diseño
Identificación de elementos para evaluar materiales escritos
Elaboración de Boceto:  Titulo, imágenes, textos
Elaboración de organizadores previos.
Diseño del Video
Creación del Vídeo
Evaluación del Vídeo
Publicación del Vídeo en Moodle
Supervisión
Retroalimentación de acuerdo a los foros y actividades colaborativas en la plataforma Moodle
ANALISIS
Contexto Social – económico – cultural
Docentes de los Establecimientos Educativos del Departamento del Chocó
Edad:  Aplica para cualquier edad
Intereses de los docente:   Formación en el uso y apropiación de las TIC
Geográficamente pertenecen a los municipios no certificados del departamento del Chocó
Estrato 1, 2 y 3
Familias con un ingreso de docentes: Servidores Publicos
Forma de trabajo:  formal
El nivel académico: Licenciados, técnicos y profesionales
Mensaje que se desea transmitir a la audiencia
Integrando estos medios audiovisuales al aula de clases, hacen que el proceso de enseñanza y aprendizaje sea más asertivo y exitoso al cumplimiento de los objetivos propuestos. Mediante el uso del video y de herramientas tecnológicas, permite que los estudiantes tengan un aprendizaje más ameno y participativo. Igualmente, genera actitudes críticas frente a sus actividades y a las de sus compañeros.
Objetivos
Los docenten se apropien y usen el computador como herramienta pedagogica e identifique sus partes principales
Fomentar en los docentes la construcción de prácticas educativas con el apoyo de las TIC, que permitan adoptar estrategias que orienten a los estudiantes hacia el uso de las TIC contribuyendo a cambios positivos sobre su entorno
Recursos Disponibles
Aula de Clase
Computadores de los establecimientos educativos
Plataforma Moodle
Camaras, celulares o algun otro dispostivo para realizar el vídeo
DISEÑO
Unidades Didácticas
El computador y sus partes (Presentación de objetivos y actividades a desarrollar)
El procesador
Memoria RAM
Mainboard o Placa base
Dispositivos de almacenamiento
Monitor
Torre
El Ratón y teclado
Presentación de Contenidos
Realización de un Vídeo
Actividad de enseñanza
- Se hará la presentación a los estudiantes de los objetivos de la Unidad.
- Presentará un video, en donde los alumnos podrán hacerse una idea de las partes principales de un computador.
- Se dará un espacio para preguntas, dudas o sugerencias acerca de los videos utilizados.
- Y por último, se asignaran actividades a los estudiantes.
Plataforma y Medios de utilización
Plataforma:  Moodle
Internet 
Elementos a Utilizar
Imágenes, Textos, vídeos y sonidos


Tipo de letra: Arial
Color de la letra: Negro para que contraste con los fondos de los bordes
Alineación del texto: Centrada


ACTIVIDAD 2.2 CREACIÓN Y PUBLICACIÓN DEL POSTER